TítuloConferencista(s)
5 cosas que aprendí liderando una comunidad de mujeres en tecnología
En mi experiencia como co-directora de la comunidad Women Who Code Guatemala, he aprendido cinco lecciones valiosas que me gustaría compartir. Unirme a una comunidad me ha ayudado a desafiar mis creencias limitantes gracias a la ayuda de las voluntarias, he visto la importancia de crear espacios seguros donde las mujeres puedan compartir sus historias y apoyarse mutuamente. En esta charla reflexiono sobre la importancia de la empatía y tener una mindset de escucha y colaboración para liderar con éxito en una comunidad de mujeres en tecnología.
Ivonne Aldana
Autoconocimiento: El camino hacia la felicidad consciente en la vida y en el trabajo
En esta charla, descubrirás el poder del autoconocimiento como clave para el éxito en la industria tecnológica, así como para alcanzar una felicidad consciente. Te mostraré los primeros pasos para que comiences a aprender a estar contigo misma, a conocer tus fortalezas y debilidades, y a identificar tus objetivos, para que puedas tomar decisiones que te lleven a la felicidad en tu vida personal y en tu carrera en la industria tech.
Valerie De la Peña
Bienvenida + ¿Qué debería saber una Product Manager sobre Arquitectura de Software?
Aunque como Product Manager una no necesita tener un amplio conocimiento sobre el diseño y/o la arquitectura de un sistema, el comprender cómo funcionan nuestros productos por dentro y por fuera, y qué decisiones arquitectónicas pueden mejorar las experiencias de nuestros clientes puesde contribuir a mejorar significativamente nuestro trabajo. En esta charla explicaré, desde mi experiencia y la de otros colegas, lo que me ha sido útil saber, como Product Manager, sobre Arquitectura de Software.
Perla Velasco-Elizondo
Bienvenido al final de 'siempre lo hicimos así'... Lecciones de implementación de software
La mayoría de nosotros hemos escuchado las 7 palabras más caras en el mundo de los negocios: Siempre lo hicimos así y podemos percibir la resistencia al cambio en los demás, y puedes estar seguro de que la solución que ofreces es necesaria, pero cómo ser un agente de cambio utilizando la tecnología como puente, ¿es posible lograrlo sin un cargo directivo? Y que pasaría si pudieras hacerlo desde tu puesto, te puedo contar mi experiencia
Solenny Peralta Lopez
Burnout ... Si existe
Siempre pensé que eso del burnout estaba muy lejos de mí, que no estaba a mi alrededor, ni en mi vocabulario y mucho menos que iba a ser una presa de ese estado e iba a transitar el momento más oscuro de mi carrera profesional.
Sol Estrada
Cierre + rifa
Como decirle no a un cliente sin enojar a nadie por Densitylabs
Es inevitable que te encuentres con clientes que te piden algo que no es razonable. Y en cualquier industria donde ofrecemos un servicio es complicado rechazar una tarea. Aqui te explicaremos como decirle “No” a un cliente, manejando sus expectativas para que nadie termine enojado e intentando mantener la relación laboral.
Janet Ramirez
Como la investigación de usuarios puede ayudarnos a ahorrar más de un millón de pesos
El objetivo de la charla es contarles a las asistentes un caso en el que colabore como líder y que representa un buen ejemplo de como la investigación de usuarios contribuyó a que el negocio se ahorrara más de un millón de pesos en un proyecto, disminuyera los tiempos de desarrollo y enfocará sus esfuerzos en desarrollar funcionalidades deseables para los clientes finales
Karina Mosqueda
Construye un recomendador de Video on Demand usando ML (sin saber ML)
En esta sesión te voy a mostrar como construir un modelo de recomendaciones personalizadas, tomando como ejemplo una plataforma de video on demand de animes, para entregar una experiencia personalizada, con recomendaciones nuevas de la preferencia del usuario y, a medida que la utiliza con mayor frecuencia, puede ir entregando recomendaciones cada vez más relevantes. Esto utilizando el servicio de Amazon Personalize que te permite crear motores de recomendaciones sin necesidad de contar con experiencia en ML.
Elizabeth Fuentes Leone
Crea historias de Usuario con la Técnica Cuenta Cuentos
Las Historias de Usuario nos ayudan a definir requerimientos técnicos, programar tareas y estimar proyectos. A través de la técnica Cuenta Cuentos podemos identificar y definir procesos de una forma sencilla, divertida y creativa. ¿Comenzamos? , En un reino muy muy lejano, Había una vez ….
Verónica Nemecio
Cómo iniciar tu camino en Big Data
¿Cómo iniciar tu camino en Big Data? Actualmente contamos con una amplia gama de herramientas como plataformas e-learning (Udemy), redes sociales (Linkedin),etc; que te ayudaran a desarrollarte laboralmente en Big Data; sin embargo, hay algunos pasos necesarios que debes seguir si tu intención es tener una línea de carrera en ese tema. Lo primero que debes saber es: ¿Qué es Big Data?, ¿Qué clase de rol quiero tener?, ¿En qué industria me gustaría trabajar?
Barbara Gayosa Trebejo
De médico a desarrolladora web: mi viaje de cambio de carrera
En esta charla, compartiré mi experiencia sobre mi cambio de carrera de médico a desarrolladora. Explicaré por qué decidí dar este paso, cómo fue mi transición al mundo de la tecnología y qué aprendí durante este proceso. También hablaré sobre las habilidades y competencias que adquirí durante mi cambio de carrera y cómo veo mi futuro como desarrolladora. Esta charla está dirigida a todas aquellas personas que estén considerando un cambio de carrera o que simplemente quieran conocer mi experiencia.
Alfonsina Lizardo
De sobrevivir a la violencia al cambio de carrera a Tech
Compartiré mi experiencia como sobreviviente de violencia familiar, mi paso por Psicología y trabajar actualmente como Senior Technical Recruiter lo que me llevó a interesarme en tecnología para después ingresar a un bootcamp para ser DataScientist Junior en una empresa de producto de Estados Unidos.
Karen Sánchez
El networking y el trabajo de tu vida
La teoría de Bacon, se enfoca que en tenemos los “seis grados (o seis personas) de separación” con cualquier persona del mundo en promedio, eso quiere decir que el reclutador de la empresa a la que quieres entrar, ese personaje que tanto admiras, el profesionista que tanto admiras estaría a 6 personas de distancia… ¿qué necesitarías hacer para conocer a esas personas? ¿para entrar al trabajo de tus sueños? La respuesta es: networking.
Mariana Maper
El éxito no tiene títulos: mujeres rompiendo el molde, por Nimble Gravity
Claudia y Galilea nos compartirán su viaje personal para llegar al mundo del software dónde han podido romper muchos moldes y pensamientos relacionados al hacer carrera en la industria.
Claudia Juarez & Galilea Valle
Eliminando barreras en la web: Desarrollo de sitios accesibles, por Improving
Se discutirán las mejores prácticas y herramientas para garantizar que los sitios web sean accesibles para todos los usuarios, incluyendo aquellos con discapacidades físicas, visuales o cognitivas. Además, se destacará la importancia de la accesibilidad web como una forma de garantizar la inclusión y la igualdad de acceso a la información y los servicios en línea.
Melisa Quesada Corza
Experiencia en desarrollo con ETL on-premise y nube
En este espacio voy a compartir al publico la experiencia que he tenido en el ámbito laboral al trabajar con desarrollos de ETL en entornos on-premise y en nube, ventajas y desventajas, además de las oportunidades de aprendizaje personal que he tenido.
Maria Paula Pinzon Cardozo
Hablemos de TDD
Algunas vez has escuchado el término de TDD? Muchas veces he escuchado que este proceso hace más lento el proceso de desarrollo, pero es verdad esto? Por qué hacerlo agregar más valor a nuestro trabajo? Por qué algunas empresas prefieren no hacerlo? Yo tenía todas estas dudas cuando empecé en el mundo de desarrollo, aquí te contaré la experiencia que he tenido a lo largo de mi carrera como software engineer desde mis inicios cuando no disfrutaba nada este proceso hasta ahora que ya disfruto hacerlo.
Sam Belmor
Información para la toma de decisiones
Es importante entender que hoy en día la toma de decisiones estratégicas en una empresa debe basarse en información que se puede recopilar de encuestas, redes sociales, comportamientos de los clientes/usuarios, utilizando AI y ML que son herramientas que se pueden utilizar sin invertir grandes cantidades de dinero.
Luz Barrientos
La inteligencia artificial como una herramienta innovadora para mejorar tu trabajo, por Mobiik
En esta charla Marian nos hablará de las ventajas y el porqué de utilizar la inteligencia artificial en tu trabajo. 
Marian Suarez
Las mujeres STEM ante el reto del Nearshoring
Me gustaría compartir con la audiencia las grandes oportunidades que se vienen ante la presencia del Nearshoring, específicamente los retos que tendremos las mujeres en el área STEM que si sabemos aprovechar se convertirán en una gran herramienta de estrategia.
Angeles Vela
MEAN para todas
Charla sobre el MEAN stack (Mongo, Express, Angular, Node) para la creación de aplicaciones sencillas a complejas con APIs atractivas e interesantes. Angular es un framework que permite una comunicación sencilla con el backend al recibir las peticiones y mostrarlo en frontend, que con la base de datos en Mongo hace que la comunicación sea más fluida y rápida.
Sofia Videa
Mujeres en el desarrollo de Aplicaciones Modernas
“La brecha de género en la industria de TI continúa siendo profunda, históricamente la tecnología ha sido un espacio ocupado por hombres en su mayoría. En la actualidad, esa visión ha ido cambiando poco a poco con el esfuerzo de mujeres creativas que se han arriesgado en el desarrollo de aplicaciones modernas. La mujer juega un papel fundamental que necesita ser reforzado por su motivación y participación activa en el mundo tecnológico no solo como usuarias sino como creadoras de aplicaciones modernas e innovadoras.
Patricia Galván
Mujeres indígenas en TI
Hola soy una mujer originaria del istmo de Tehuantepec del estado de Oaxaca de una comunidad donde nuestra lengua materna es el mixe, como muchas tuve que salir de mi comunidad para poder cursar una Ingeniería, mi mensaje es que podemos romper paradigmas y estereotipos sociales, motivar a cientos de mujeres a que confíen en ellas, que hay muchos cursos gratuitos, que no importa la universidad, estado de donde proveengas la actitud de querer aprender, de saber escuchar nos abren muchas puertas.
Karla Itzel Aguilar Ortiz
Mujeres TI vs. la diversidad e inclusión
En este fireside chat comentaremos nuestra experiencias como mujeres profesionistas involucradas en TI, ante la respuesta que han tenido las organizaciones ante la falta de diversidad e inclusión. De igual manera revisaremos el estado actual del gap salarial en la industria.
Sol Estrada, Yuliana Reyna, Ana Luz Loyo, Arce Requena, Loyda Luis & Mara Ruvalcaba
Networking
Únete al espacio de networking, contacta con speaker, patrocinadores y comunidades, pasemos un rato
Novedades de CSS
En esta charla hablaremos un poco del state of css 2022, que funcionalidades ya tienen uso en todos los browsers las mejoras que tenemos hasta ahora y lo que se viene a trabajar con respecto a CSS para el año 2023
Leslie Herrera
Pentesting: cómo y por qué?
Debido al creciente impacto de la seguridad informática en la industria del software, en esta sesión se discutirán los conceptos claves sobre Pentesting con un enfoque pragmático para que cualquier persona involucrada en el proceso de desarrollo pueda incursionar en este tipo de prácticas de seguridad con herramientas OpenSource.
Cristina Mariscal
Presentación de comunidades + Break
Women Who Code Guatemala X-Women Women Techmakers México Pyladies En Español Tech Quiero
Quiero hacer videojuegos
El sueño de muchas personas siempre ha sido hacer videojuegos, pero a veces lo vemos como algo lejano o imposible. En estos 30min exploraremos algunos de los puestos que buscan empresas de videojuegos en México y el extranjero. Además les daré tips para que lo logren.
Dazia Pineda
Reinventando el aprendizaje con las IA
Ya sea en la nube, en forma de aplicación o como una API, la Inteligencia Artificial ha generado cientos de consultas por diversión, para realizar tareas, resolver ejercicios, generar ideas, repasar conceptos entre muchas otras actividades. ¿Será que las IA disponibles solo son proveedoras de información o realmente acortarán la curva de aprendizaje en el aula?.
Zaira Ruth Zuviría López
SAFE Agile ways of working, por Pepsico
Miriam Seth Martínez
Seguimos soñando por Grupo Salinas
Lidia Mondragon Pio
Tech Women, por Honeywell
En esta charla Sonia Belharet del equipo de Honeywell nos hablará sobre el papel de las mujeres ingenieras dentro de Honeywell, algunos de los retos y él alcancé que logra su carrera profesional dentro de una empresa.
Sonia Belhareth
Tips para incursionar en tech sin morir en el intento
Introducirse en el mundo tech no siempre es sencillo. Cada persona sigue su propio camino pero muchas veces no sabemos por dónde ir. En esta plática se darán algunos tips que les ayudarán a construir su carrera en tecnología, junto con algunos consejos para superar los obstáculos que puedan presentarse
Yslen Gonzalez
Twilio y WhatsApp como herramienta de Contactabilidad de tus Apps
¿Te gustaría usar el canal de comunicación más popular (WhatsApp) y comunicarte con tus clientes en minutos? Con Twilio puedes mejorar cada punto de contacto con tus clientes en múltiples casos de uso, en esta sesión mostraremos cómo crear un chatbot en WhatsApp fácilmente usando las APIs de Twilio.
Eliana Corradine
Uso de Inteligencia Artificial aplicada a UX Design
En esta charla abordaré brevemente la historia de la inteligencia artificial, ¿Que es y como funciona ChatGPT? y los diversos usos que se le puede dar a la Inteligencia Artificial para desarrollar Productos Digitales y hacer UX Design de una manera mas rápida y eficiente. Compartiré con las asistentes ‘prompts’ para UX Designers y también daré tips, consejos y advertencias acerca del uso que debemos tener al usar Inteligencia Artificial en nuestro trabajo.
Tania Sosa
WebDev + WomenDev: Cómo (sobre)vivir y crecer siendo mujer en el mundo Tech
Esta charla está diseñada para mujeres que trabajan en el desarrollo web y la tecnología, en un mundo dominado por hombres. La charla aborda los desafíos comunes que enfrentan las mujeres en la industria, desde la falta de representación y la discriminación hasta la desigualdad salarial y la falta de oportunidades de crecimiento. La charla ofrece consejos prácticos y estrategias para superar estos obstáculos y destacar en el trabajo. Los temas que se abordarán incluyen cómo pedir aumentos de sueldo, demostrar tu valía en el trabajo, desarrollar habilidades de liderazgo y hacer crecer tu carrera en la industria tecnológica.
Candy Flores Gracia
¿Quién va a facilitar esta reunión?
¿Debe ser el Scrum Master el facilitador de cada reunión de equipo? ¿Qué dice Scrum al respecto? ¿Cómo puedo mejorar mis habilidades de facilitación? ¿Cómo identificar una reunión bien facilitada? Estas y otras preguntas serán respondidas en esta charla.
Yanet Morales