Dev Day 4 Women es un evento de conferencias y actividades dirigidas a las mujeres involucradas en el desarrollo de software.
Por primera vez se realizará en formato virtual durante dos día 30 de septiembre y 1ro de octubre. Podrás asistir desde cualquier lugar donde te encuentres
La agenda Dev Day 4 Women esta muy completa se contaran con dos bloques por día.
Es un evento gratuito. Gracias a nuestros patrocinadores, así como las comunidades que nos apoyan.
Debes generar tu pase en: https://devday4womenvirtual.eventbrite.com.mx
No es necesario reservar tu lugar para sesiones específicas. Simplemente ingresa al evento cuando lo desees. De igual forma los talleres se transmitirán como las sesiones por lo cual no es necesario un registro más.
Solo necesitas una computadora con un navegador web actualizado, de preferencia Google Chrome o Mozilla Firefox.
Para manejar esta comunicación estaremos utilizando slack. Te puedes unir desde ahora en https://sg1.run/devday4women Los canales que estaremos manejando son:
Además cada patrocinador tendrá un canal en slack, quienes estarán organizando interesantes dinámicas, y muchos estarán buscando talento.
Sí. A todos los asistentes que asistan a mínimo 3 charlas, les haremos llegar su constancia de participación. *Importante: la constancia se genera con el nombre completo con el que te registraste.
Todas las sesiones serán grabadas y se compartirán con los asistentes del evento, así como las presentaciones (slides).
Aunque Dev Day 4 Women está dirigido principalmente a mujeres, también pueden asistir hombres.
No. Si consideras que puedes aprovechar los contenidos, eres bienvenida.
En SG4W nos preocupamos por la seguridad e integridad de nuestros asistentes y todos los involucrados en nuestros eventos, para lo cuál, te dejamos un código de conducta que seguimos, si quieres leer más acerca de el, puedes hacer click aquí.
SG4W creemos en la difusión del conocimiento de los innovadores. Creemos que la innovación se ve reforzada por una variedad de perspectivas, y nuestro objetivo es crear un ambiente de conferencia inclusiva, respetuosa, que invite a la participación de personas de todas las razas, etnias, géneros, edades, capacidades, las religiones, y la orientación sexual. Puedes revisar nuestra política de diversidad aquí.